Locuras en el imperio Google: 25 revelaciones sorprendentes del gigante tecnológico

Escrito por 72ykh

Tecnólogo y apasionado por la ciencia

¡Hola! Aquí tienes veinticinco datos sorprendentes sobre el imperio de Google. Vamos a comenzar con una introducción divertida, espera un momento, voy a buscarlo en Google.

Datos sorprendentes sobre Google

25. Ayuda para las familias

Cuando un empleado de Google fallece, su cónyuge puede recibir la mitad de su salario durante hasta 10 años. Además, sus hijos reciben $1,000 al mes hasta que cumplan 19 años.

24. Búsquedas nuevas

El 16% de las búsquedas diarias en Google son completamente nuevas, es decir, nunca antes se habían realizado.

23. Competencia con Bing

Microsoft ha implementado programas de recompensas financieras para convencer a las personas de usar Bing en lugar de Google.

22. El costoso botón

El botón «Voy a tener suerte» le cuesta a Google aproximadamente 110 millones de dólares anuales, ya que evita que se muestren anuncios.

21. Millones de búsquedas

Cada minuto se realizan 2 millones de búsquedas en Google, ¡hazlo 2 millones y uno!

20. Gmail y las bromas

Cuando Gmail se lanzó el 1 de abril de 2004, muchas personas pensaron que era una broma del Día de los Inocentes.

19. Almacenamiento original

El primer almacenamiento de computadoras de Google estaba hecho de Lego, ya que necesitaban más espacio del disponible en ese momento.

18. Auto-programación

Google está desarrollando una computadora que pueda programarse a sí misma, llamada «Máquina para girar el husillo».

17. El mejor lugar para trabajar

Desde 2010 hasta 2014, la revista Fortune nombró a Google como la mejor empresa para trabajar en Estados Unidos.

16. Un error de ortografía

Google fue nombrado por accidente. Larry y Sergey escribieron incorrectamente «googol», que es un número seguido de 100 ceros.

15. Amantes de los perros/gatos

En su código de conducta, Google declara que son una empresa «amante de los perros».

14. Adquisiciones frecuentes

Desde 2010, Google ha adquirido en promedio dos nuevas compañías por mes.

13. Protección de dominios

Google es dueño del dominio «Google sucks.com» para evitar que otras personas lo posean.

12. Tráfico en Google Maps

Google Maps calcula el tráfico al analizar la velocidad a la que se desplazan los usuarios de Android en la carretera.

INTERESANTE:   Las 25 criaturas más extrañas de la prehistoria.

11. Investigaciones sobre la muerte

En 2013, Google financió una empresa llamada Calico, la cual investiga formas de superar la muerte.

10. Ingresos publicitarios

Casi el 90% de los ingresos de Google en 2014 provinieron de la publicidad.

9. Una llamada de Steve Jobs

Steve Jobs llamó a Google para decirles que su logotipo tenía el color amarillo incorrecto.

8. Una invasión por error

En 2010, Nicaragua invadió accidentalmente Costa Rica debido a un error en Google Maps.

7. La CEO de YouTube

Susan Wojcicki, la mujer que alquiló su garaje a Larry Page y Sergey Brin, se convirtió en la CEO de YouTube.

6. Curiosas búsquedas

En Estados Unidos, las búsquedas en Google sobre «¿Por qué mi excremento es verde?» alcanzan su punto máximo alrededor de las 5 a.m.

5. El nombre original

Google se llamaba originalmente «Backrub». Google afirma que las calificaciones y los puntajes no son importantes, ya que hay equipos en la empresa donde hasta el 15% de los empleados no fueron a la universidad.

3. Un objetivo ambicioso

Google tiene como objetivo escanear todos los libros del mundo para el año 2020, lo que equivale a aproximadamente 130 millones de volúmenes.

2. El mapa del desierto

Google utilizó un camello para generar las imágenes de Street View en el desierto. ¡Muy ingenioso!

1. El primer tuit

El primer tuit de Google fue: «I’m feeling lucky» (Estoy con suerte), en binario.

Comparte con tus amigos y ayúdanos a satisfacer tu curiosidad de manera constante.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad