25 misterios biológicos sin resolver en Humanidad

Escrito por 72ykh

Tecnólogo y apasionado por la ciencia

A continuación, presentamos 25 misterios de la biología que la humanidad aún no ha resuelto. Aunque hemos realizado avances significativos en nuestra comprensión de estos fenómenos, todavía nos quedan muchas preguntas sin respuesta.

25. Migración de las Mariposas Monarca

Las mariposas monarca migran a través de varias generaciones desde Canadá hasta los Estados Unidos para pasar el invierno en lugares de hibernación. Aunque este fenómeno es sorprendente, aún no se han encontrado respuestas concretas sobre cómo lo hacen.

24. El Misterio del Loris

Existen al menos 100 especies de este mamífero que aún no se han descrito y no se conocen en el registro fósil.

23. El Paradoja del Plancton

En la biología acuática, la paradoja del plancton describe la situación en la que un rango limitado de recursos puede sostener una amplia variedad de especies de plancton, desafiando la regla de exclusión competitiva.

22. El Origen y Escondite del Virus del Ébola

A pesar de los avances en el tratamiento del virus del Ébola, aún no conocemos su origen ni dónde se esconde entre los brotes humanos.

21. La Percepción

Aunque percibimos cosas todos los días, aún no entendemos cómo el cerebro transforma la información sensorial en una percepción coherente. Desconocemos las reglas que rigen la organización de la percepción y la integración de los sentidos.

20. Alcaloides

Los alcaloides son compuestos químicos producidos por una variedad de organismos, pero aún no comprendemos completamente su función ni tenemos respuestas definitivas sobre su papel en la naturaleza.

19. Adaptación

No tenemos un modelo teórico completo que explique cómo ocurre la adaptación. Aunque entendemos cómo la selección natural afecta la frecuencia de variantes genéticas existentes, aún no abordamos el problema de modelar la generación de nuevas variantes a través de la mutación.

18. Homing

Aunque conocemos el fenómeno de homing, todavía no hemos encontrado una explicación satisfactoria para los mecanismos neurobiológicos que lo causan.

17. Estructura del Tiburón Martillo

No entendemos completamente la razón detrás de la forma inusual de la cabeza del tiburón martillo. Hay diversas teorías, como el aumento del área electrosensorial o la mejora de la visión y el movimiento en el agua.

16. Mecanismo de Transporte de Proteínas en el Aparato de Golgi

Todavía no sabemos el mecanismo exacto por el cual las proteínas viajan a través del Aparato de Golgi.

15. El Cuerpo de Glucógeno

Aunque existe una estructura en la médula espinal de las aves llamada cuerpo de glucógeno que contiene grandes cantidades de glucógeno, su función no se conoce y no parece estar relacionada con la función normal del glucógeno como reserva de energía.

14. Aves Agallas

No se sabe con certeza cómo las aves que pican las plantas inducen la formación de agallas, a pesar de haberse sugerido diversos desencadenantes químicos, mecánicos o virales.

13. Círculos de Hadas en África

Existe un intenso debate acerca de cómo se forman estos círculos en África. Se ha demostrado que algunas pueden explicarse por la actividad del térmita de arena, pero no hay una teoría que explique todos los círculos de hadas.

INTERESANTE:   25 Avances científicos y tecnológicos sorprendentes

12. Evolución del Sexo

Aún no está claro qué ventajas selectivas condujeron al desarrollo de la reproducción sexual y cómo evolucionó este proceso.

11. Función del ADN

Todavía no sabemos qué función cumple la gran mayoría de nuestro ADN. Durante mucho tiempo se creyó que el 98% del genoma humano era ADN basura sin función conocida, pero esta creencia ha sido cuestionada recientemente.

10. La Conciencia

No sabemos exactamente qué es la conciencia, por qué muchos animales, especialmente los mamíferos, sueñan ni cuáles son las características inherentes de la inteligencia.

9. Historia Evolutiva de las Flores

Todavía no conocemos la historia evolutiva exacta de las flores. Se pensaba que evolucionaron a partir de las gimnospermas, un grupo de plantas productoras de semillas como los coníferos, pero evidencia molecular reciente contradice esta hipótesis.

8. Paradoja de Peto

Los humanos somos propensos al cáncer, a diferencia de los mamíferos más grandes, como las ballenas. Aunque se esperaría que los organismos más grandes tuvieran una mayor predisposición al cáncer debido a la mayor cantidad de divisiones celulares potencialmente cancerosas, esto no es el caso.

7. Vida Sexual de las Ballenas Azules

Apenas se sabe cómo se reproducen las ballenas azules. Aunque parecería fácil presenciar el apareamiento de un animal tan grande, hasta ahora nunca se ha registrado.

6. La Explosión Cámbrica

A pesar de los debates, aún no se ha encontrado una respuesta concreta sobre la causa de la rápida diversificación de la vida multicelular al comienzo del período Cámbrico.

5. Metabolismo de los Organismos del Dominio Corearchaeota

Sabemos muy poco acerca de los organismos pertenecientes al reino Corearchaeota. Desconocemos cómo se llevan a cabo sus procesos metabólicos y funcionan en entornos hidrotermales de alta temperatura.

4. Mecanismo de Reproducción de los Tiburones Peregrino

Las hembras de tiburón peregrino parecen tener solo un ovario funcional, el derecho. Esta característica única entre los tiburones aún no tiene una explicación clara.

3. El Problema de la Cabeza de los Artrópodos

El problema de la cabeza de los artrópodos es objeto de un debate interminable. Aunque se ha progresado en los últimos años, la naturaleza precisa de las estructuras en la región pre-oral de los artrópodos, como el labro, sigue siendo altamente controvertida.

2. El Envejecimiento Biológico

Hay varias hipótesis sobre por qué envejecemos y morimos, pero todas son suposiciones sin explicaciones sólidas.

1. El Origen de la Vida

A pesar de todos los avances científicos y tecnológicos, todavía no sabemos exactamente cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra. Este sigue siendo el mayor misterio de todos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad